Agencias 

– Para hacer frente al impacto del COVID-19, el gobierno tendría acceso a 512 mil millones de pesos de 281 fideicomisos creados para enfrentar contingencias, una vez que haya agotado las opciones de la reorientación del gasto y de recurrir a un mayor endeudamiento público.

Los instrumentos financieros orientados a enfrentar desastres naturales y de reconstrucción podrían ser empleados para afrontar la actual emergencia sanitaria, también los Fondos de Estabilización de Ingresos Presupuestarios y de las Entidades Federativas, así como aquellos que implican apoyos a empresas, subsidios e infraestructura, siempre que el gasto conserve la esencia de los objetivos por los que fueron creados.

Sin embargo, aunque se invoque a un Estado de excepción, existen controles legales para emplear dichos recursos.

Fuente: Coatza Digital 

VER TAMBIÉN

Muere el productor mexicano Memo del Bosque tras batalla contra el cáncer

Ciuda de México – Memo del Bosque, conocido por su trabajo en la televisión mexicana…