Coatzacoalcos, Ver., 25 de abril de 2025.- Como parte de las actividades que impulsan la reflexión sobre los valores comunitarios y el reconocimiento a la identidad indígena, este viernes se llevó a cabo la conferencia ‘Comunalidad, opción civilizatoria’ en el vestíbulo de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos.

Al inaugurar el encuentro, el alcalde Amado Jesús Cruz Malpica destacó que este tema es de especial interés para quienes habitan en el Istmo de Tehuantepec, donde conviven las últimas migraciones del mundo y se mantienen aferrados a su pasado y su cultura.

La conferencia fue impartida por el maestro Jaime Martínez Luna, exrector de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) y reconocido promotor de los derechos indígenas, ante un público conformado por estudiantes, académicos, autoridades universitarias y representantes de comunidades indígenas.

Durante su participación, el edil recordó que en Coatzacoalcos una parte significativa de quienes se autorreconocen como indígenas son migrantes regionales que “vinieron aquí a ganarse la vida, a formar una familia y, evidentemente, a descubrir nuevos horizontes y nuevas oportunidades para sus descendientes”.

Agregó que actualmente se trabaja en crear espacios de encuentro para que estas culturas y comunidades puedan fortalecer su identidad y hacer oír su voz.

“A mí me da particular gusto que en un tema como la comunalidad se realice al abrigo tutelar de la Universidad Veracruzana”, enfatizó.

Estuvieron presentes en el encuentro la doctora Noemí Macedonio Toledo, secretaria académica regional de la UV; la maestra María Inés Quevedo López, secretaria de Administración y Finanzas Regional de la UV; el doctor Cornelio de la Cruz Martínez, director provisional de la Facultad de Trabajo Social; el doctor Armando Aguirre Hervis, coordinador general de Políticas Públicas y Vinculación Regional del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la maestra María Guadalupe Martínez Bernal, directora de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del municipio, así como representantes de los consejos de vigilancia de comunidades indígenas de Coatzacoalcos.

VER TAMBIÉN

La creatividad floreció en las bibliotecas de Coatzacoalcos con ‘Talleres en Primavera’

Coatzacoalcos, Ver., 25 de abril de 2025.- Con una entusiasta participación infantil, conc…