Orizaba, Veracruz 09 de junio de 2024 – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población especialmente femenina a conocer los riesgos del uso de extensiones de pestañas y en caso de decidir usarlas, acudir con personal altamente capacitado para evitar desde enrojecimiento hasta heridas en la córnea.

La directora del Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 Minatitlán, Dra. Concepción García Estévez, detalló que al tomar la decisión de aplicarse este tipo de pestañas es necesario acudir con un técnico capacitado, para que realice el proceso adecuado, mantenga un entorno higiénico y cuente con sustancias seguras.

Explicó que, uno de los riesgos más comunes es la alergia a los pegamentos o sus componentes, mismos que al entrar en contacto con la piel pueden ocasionar: picazón en los ojos o en los párpados, enrojecimiento, hinchazón, edemas, lagrimeo excesivo y sensación de ardor.

Indicó que otra consecuencia de una mala aplicación son las infecciones en los párpados y en la córnea conocida como blefaritis y conjuntivitis, mismas que pueden ser generadas por la entrada de bacterias, hongos o virus o acumulación de grasa y en casos menores presencia de piojos en las pestañas los cuales se alimentan del sebo de los folículos.

García Estévez, refirió que uno de los problemas más preocupantes por una mala praxis son los daños en la córnea, estas heridas pueden resultar muy dolorosas y si no son tratadas a tiempo pueden ocasionar incluso la perdida de la visión y ocurren por un inadecuado pegamento, una pestaña mal colocada o un incorrecto retiro.

El uso de estas extensiones también puede ocasionar perdida de las pestañas naturales, derivado de la presión sobre el folículo piloso, estas juegan un papel importante ya que sirven como filtro para impedir el paso del polvo o partículas extrañas que puedan dañar el ojo o afectar la visión, agregó.

Para la población que ya tiene este tipo de pestañas, recomendó una extrema higiene, mantenerlas limpias, siempre asearse las manos antes de tocar el ojo y ser cuidadosa al dormir, bañarse o lavarse la cara porque esto puede ocasionar que una pestaña se jale y se arranque.

Finalmente, la especialista dijo que ante cualquier molestia, picazón o irritación se debe buscar atención de personal médico especializado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un diagnóstico y en caso de ser necesario inicio de tratamiento adecuado.

VER TAMBIÉN

México y EU definen estrategias de seguridad para reanudar exportaciones de aguacate

Michoacán – Este lunes, durante un viaje al estado de Michoacán, el embajador de Est…