Ciudad de México – En la Mañanera, el presidente mostró los resultados finales de las elecciones estatales y del Congreso de la Unión.

Una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con los cómputos distritales de laselecciones del 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obradordio a conocer los resultados de las contiendas por la Presidencia de México, las gubernaturas de ocho estados, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y del Congreso de la Unión.

En el caso de la Cámara de Diputados, el mandatario explicó los porcentajes que obtuvo cada partido: Morena tendrá 49.6 por ciento, mientras que sus aliados PT y PVEM tendrán 10 y 15 por ciento, respectivamente. Lo anterior les daría la mayoría en la cámara baja; el caso del Senado no cambia mucho, pues Morena obtuvo 60 de 128 escaños, el PT 9 y el PVEM 14, dándole así la mayoría también a esta coalición.

Ante estos resultados, el resto de los partidos políticos han acusado que Morena tendrá sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, quedándose prácticamente sin contrapesos en el Legislativo; no obstante los partidos de la alianza ganadora aseguran que se está cumpliendo con lo establecido en la Constitución y en la Ley Electoral que elaboraron los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) cuando gobernaban.

Al respecto, el presidente López Obrador dijo en la conferencia matutina de este lunes 10 de junio que el debate sobre la sobrerrepresentación deberá ser resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Cuando hay transparencia, la autoridad más importante son los ciudadanos, es el pueblo, en la democracia (…) eso es todo, vamos a esperar”, dijo AMLO al tiempo que felicitó a los mexicanos por la participación mostrada en las urnas.

Presume el poderío de Morena en las elecciones

Andrés Manuel López Obrador también mostró los resultados de la elección presidencial más grande en la historia de México. El presidente detalló que Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el primer lugar con 35 millones 924 mil 519 votos (59.75 por ciento), Xóchitl Gálvez Ruiz el segundo con 16 millones 502 mil 697 votos (27.45 por ciento) y Jorge Álvarez Máynez con 6 millones 204 mil 710 votos (10.32 por ciento).

“Fue una participación muy importante, fue una elección histórica en varios sentidos: por el número de votos emitidos en general, por el número de votos con que gana un candidato, en este caso la candidata y lo otro que es histórico es que en 200 años no había gobernado una mujer, nunca ha gobernado una mujer (…) todos los mexicanos estamos haciendo historia”, detalló AMLO.

También dio a conocer los cómputos finales de las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde Morena retuvo la capital del país y arrasó en Veracruz, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Puebla y Morelos. En el caso de Guanajuato, ganó la alianza opositora, mientras que el virtual triunfo de Movimiento Ciudadano en Jalisco será impugnado por el Movimiento de Regeneración Nacional.

Sobre este particular caso, el presidente asintió y detalló que “vienen los procesos, estos son los resultados del cómputo distrital, y a partir de ahí vienen las impugnaciones, recursos de quejas y todo lo que establece la ley y el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) va a decidir”, agregó López Obrador.

Fuente: Infobae

VER TAMBIÉN

México y EU definen estrategias de seguridad para reanudar exportaciones de aguacate

Michoacán – Este lunes, durante un viaje al estado de Michoacán, el embajador de Est…