
Coatzacoalcos, Ver., 7 de abril de 2025.- Coatzacoalcos fue el escenario de una jornada de reflexión con la conferencia «Reforma al Artículo 2° Constitucional y los Derechos de los Pueblos Originarios» disertada por el escritor y abogado oaxaqueño, Francisco López Bárcenas y la presentación de su libro «Estado, Multiculturalismo y Multietnicidad».
El evento, que se llevó a cabo en la USBI de la Universidad Veracruzana contó con la asistencia de autoridades municipales, académicos y habitantes de las comunidades indígenas de Las Barrillas, Villa Allende, Mundo Nuevo, Lomas de Barrillas, Adolfo López Mateos, Frutos de la Revolución y Ciudad Olmeca.
El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, resaltó la relevancia del evento para el municipio, recordando que, según el censo del 2020, 88 mil habitantes de Coatzacoalcos se auto adscribieron como indígenas «por el orgullo de pertenecer a una historia por los sepulcros y por las cunas».
«Estoy muy contento de que esté el doctor Francisco López Bárcenas porque nos va a dar un poquito de lo que significa esta reforma constitucional de la que todos hemos podido hablar pero que por falta de tiempo no hemos podido conocer más a fondo», expresó el edil.
La bienvenida estuvo a cargo de la vicerrectora de la Región Coatzacoalcos – Minatitlán de la UV, Georgina Hernández Ríos, quien destacó que la máxima casa de estudios también se ha involucrado en el reconocimiento de alumnos que se auto adscriben como originarios de pueblos originarios y afromexicanos.
Posteriormente, el también investigador Francisco López Bárcenas abordó la trascendencia de la reforma al Artículo 2° Constitucional, al tiempo que señaló los retos pendientes para su plena implementación y el efectivo ejercicio de los derechos de los pueblos originarios.
El evento fue promovido por el ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de la Coordinación General de Políticas Públicas y de Vinculación Regional con el Corredor Interoceánico, a cargo de Armando Aguirre Hervis, y de la Dirección de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Originarias y Residentes, coordinada por María Guadalupe Martínez Bernal, en colaboración con la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos.
La jornada concluyó con un intercambio de preguntas y respuestas entre el ponente y el público, dejando la necesidad de continuar profundizando en el conocimiento y la defensa de los derechos de los pueblos originarios en México.