
Xalapa, Ver. – En una jornada de intenso trabajo legislativo, el diputado Miguel Pintos Guillén destacó su compromiso con la transparencia en la administración pública y la protección del medio ambiente, al encabezar importantes reuniones y presentar nuevas iniciativas en el Congreso del Estado de Veracruz.
El legislador inició el día con una reunión clave junto a Domingo Bahena Corbalá, Secretario General del Congreso, y Alfredo Alberto Martínez Gómez, Titular de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, donde abordaron estrategias para fortalecer el control interno de las cuentas públicas, con el objetivo de mejorar la gestión y transparencia de los recursos estatales.
Más tarde, Pintos Guillén presidió la 8ª sesión de la Comisión Permanente de Vigilancia, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y el uso eficiente del presupuesto público.
Nuevas iniciativas para fortalecer el marco legal
Durante la sesión, el diputado presentó dos iniciativas clave:
● Una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Código Financiero, la Ley de Catastro y la Ley de Premios, con el fin de actualizar y mejorar la normatividad estatal.
● Un proyecto de decreto para modificar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz, con el propósito de garantizar mayor eficiencia en la supervisión del gasto público.
Defensa del medio ambiente
Además de su trabajo en materia de fiscalización, el diputado subió a tribuna para presentar un anteproyecto de ley en defensa de los delfines y tortugas marinas en el litoral veracruzano. Con esta iniciativa, busca reforzar la protección de la fauna marina y promover medidas que aseguren su conservación.
«Cuidar el entorno también es legislar con el corazón», expresó el legislador, destacando la importancia de unir la labor política con la protección del patrimonio natural del estado.
Con estas acciones, Miguel Pintos Guillén reafirma su compromiso con Veracruz y con el bienestar de sus ciudadanos, impulsando reformas que fortalezcan la transparencia, la fiscalización y la preservación del medio ambiente.