Compras en línea tendrán un 19% de impuestos

Ciudad de México – A partir de las nuevas disposiciones fiscales implementadas en México, los ciudadanos que realicen compras en línea a través de plataformas de comercio electrónico internacionales como Amazon, AliExpress y Temu, deberán enfrentar un impuesto del 19% sobre el valor de sus adquisiciones. Esta medida, que se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno mexicano por regular y aumentar la recaudación fiscal, ha generado diversas opiniones tanto entre consumidores como entre empresarios del sector.

El impuesto del 19% forma parte de un conjunto de regulaciones diseñadas para equiparar las condiciones fiscales entre las compras realizadas a través de plataformas digitales internacionales y aquellas que se realizan en tiendas físicas o a través de comercios locales en México. La medida busca reducir la brecha competitiva, dado que muchas empresas extranjeras no estaban sujetas a los mismos impuestos que los comercios nacionales, lo que generaba un desajuste en el mercado y un perjuicio para las empresas mexicanas que operan dentro del marco fiscal.

Para los consumidores mexicanos, este impuesto representa un aumento significativo en el costo total de sus compras en línea. Aunque los productos en plataformas como Amazon, AliExpress y Temu suelen ser más baratos que en las tiendas físicas del país, el nuevo gravamen podría hacer que algunas compras se vuelvan menos atractivas, especialmente en artículos de bajo valor.

Por ejemplo, si un usuario compra un artículo que cuesta 1,000 pesos mexicanos, deberá sumar un 19% de impuesto, lo que resultará en un costo adicional de 190 pesos, elevando el precio total de la compra a 1,190 pesos. Aunque la medida no afecta a todas las compras (existen ciertos umbrales y excepciones para productos con valores bajos), sin duda, aquellos que acostumbren a realizar compras frecuentes en estas plataformas sentirán el impacto de este incremento.

Esto podría generar una mayor complejidad en el proceso de compra, ya que los usuarios deberán estar atentos al costo final, incluyendo el impuesto, que se refleja en el momento de pagar. Además, existe el riesgo de que algunos consumidores busquen eludir este impuesto, lo que podría generar complicaciones adicionales en la aduana o en la entrega de sus productos.

VER TAMBIÉN

Diputado Miguel Pintos Guillén reitera compromiso con la fiscalización en Veracruz

Xalapa, Ver. – En el marco de la novena sesión de la Comisión de Vigilancia, el dipu…