Totonacapan, Ver. – La música y el folclore del sur de Veracruz han cruzado fronteras gracias al 1er Concurso de Jaraneros de Coatzacoalcos, una iniciativa que ha permitido llevar el talento local hasta Cumbre Tajín 2025, uno de los festivales más importantes de México.

El evento, impulsado por el diputado Miguel Pintos Guillén, ha dado la oportunidad a tres agrupaciones de representar con orgullo las raíces del son jarocho en el corazón del Totonacapan. Los grupos seleccionados que brillaron en esta gran celebración cultural fueron:

● Casa Sotaventina (Loma Bonita, Oaxaca)
● Taller de Son Jarocho (Acayucan, Veracruz)
● Son de Aquí (Nanchital, Veracruz)

Durante su participación en Cumbre Tajín, estos talentosos músicos compartieron el escenario con artistas y grupos reconocidos, mostrando la riqueza y el legado del son jarocho, una de las expresiones culturales más emblemáticas del estado de Veracruz.

El diputado Miguel Pintos Guillén expresó su emoción y orgullo por el impacto que ha tenido este concurso, destacando que iniciativas como esta fortalecen la identidad y promueven el arte veracruzano más allá de sus fronteras.

«Cuando se apoya al talento con amor y compromiso, se logran grandes cosas. Seguiremos trabajando para que la cultura y nuestras tradiciones sigan vivas y sigan creciendo», señaló el diputado.

El 1er Concurso de Jaraneros de Coatzacoalcos es solo el inicio de un movimiento que busca impulsar a nuevas generaciones de músicos y fortalecer la escena del son jarocho en el estado y en todo el país.

VER TAMBIÉN

Rocío Nahle, uno de los principales activos de Morena

Ciudad de México – La reciente decisión de Miguel Ángel Yunes Márquez de renunciar a su in…