Coatzacoalcos, Veracruz – En un ambiente de consternación y rabia contenida, periodistas de Coatzacoalcos se manifestaron este miércoles para exigir justicia por el brutal asesinato de su colega, Avisack Douglas, perpetrado la noche del martes. Douglas, quien fungía como jefa de comunicación de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Xochitl Tress, fue víctima de un ataque armado que ha conmocionado a la comunidad periodística y ha levantado serias alarmas sobre la seguridad de quienes informan en el actual contexto electoral.

La manifestación, que congregó a un nutrido grupo de comunicadores, se caracterizó por la portación de cartulinas con mensajes contundentes exigiendo el esclarecimiento del crimen y el castigo a los responsables. El asesinato de Avisack Douglas no solo representa una pérdida irreparable para su familia, amigos y colegas, sino que también constituye un ataque directo contra la libertad de expresión y el derecho a la información, pilares fundamentales de una sociedad democrática.

La Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC) emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente el crimen, señalando que «los niveles de violencia que se han registrado en este periodo electoral han alcanzado a los ciudadanos y a los periodistas, poniéndolos en alto riesgo.»

La APEC enfatizó que este hecho «no solo enluta al gremio periodístico, sino que también representa un atentado directo contra la democracia, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a participar en un proceso electoral libre y pacífico.»

La indignación expresada en Coatzacoalcos se suma al clamor de justicia que resuena desde Acayucan, donde la comunidad periodística también se ha movilizado tras el asesinato de Avisack Douglas.

«Desde la APEC nos unimos a la exigencia de justicia de los compañeros de Acayucan, por el asesinato de la compañera periodista Avisack Douglas, quien desempeñaba una actividad de comunicación en una campaña,» declaró un portavoz de la asociación.

El asesinato de Douglas, perpetrado en un momento crucial del proceso electoral, ha generado una profunda preocupación sobre la vulnerabilidad de los periodistas que cubren campañas políticas y la creciente impunidad con la que operan grupos criminales en la región. La falta de protección y las amenazas constantes a las que se enfrentan los periodistas en Veracruz, uno de los estados más peligrosos para ejercer la profesión en México, han sido una constante denuncia por parte de organizaciones nacionales e internacionales de defensa de la libertad de prensa.

Avisack Douglas, reconocida por su profesionalismo y dedicación, contaba con una amplia trayectoria en el periodismo de Coatzacoalcos, colaborando con diversos portales digitales y emisoras locales durante varios años. Su conocimiento del acontecer local y su compromiso con la verdad la convirtieron en una voz respetada y valorada dentro de la comunidad. Su asesinato deja un vacío irremplazable en el periodismo veracruzano.

La exigencia de justicia por el asesinato de Avisack Douglas va más allá de un simple reclamo individual; representa una demanda colectiva por la protección de los periodistas y la garantía de un entorno seguro para el ejercicio de la profesión. La impunidad en casos como este socava la confianza en las instituciones y alimenta un clima de autocensura que restringe el acceso a la información y debilita la democracia.

Los periodistas de Coatzacoalcos, unidos en su dolor y en su determinación, han prometido continuar luchando por la verdad y la justicia, en memoria de Avisack Douglas y en defensa de la libertad de expresión. La comunidad periodística exige a las autoridades una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la identificación y castigo de todos los responsables, tanto materiales como intelectuales, de este cobarde asesinato. La sombra del silencio y la impunidad no debe extenderse sobre el gremio periodístico de Veracruz.

El legado de Avisack Douglas debe ser un catalizador para un cambio profundo en las condiciones de seguridad y protección para los periodistas en México.

VER TAMBIÉN

Inflación en México repunta a 4.22% en la primera quincena de mayo

Ciudad de México . – La inflación en México repuntó a 4.22% anual durante la primera quinc…