
Agencias
– Coatzacoalcos.- Coatzacoalcos, paso obligado de migrantes provenientes de Centroamérica, recibió desde el pasado viernes un contingente de aproximadamente 250 personas, es una fracción de la caravana de migrantes hondureños que desde hace unas semanas se encuentran en territorio mexicano.
El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la Diócesis de Coatzacoalcos y hasta Derechos Humanos, se dieron a la tarea de acondicionar la iglesia de San Judas Tadeo, que se encuentra a un costado de la Casa del Migrante para recibir esta caravana que se anunció llegarían en la tarde-noche del pasado viernes.
Jóvenes sin tutores, adultos mayores, mujeres embarazadas y hasta niños conforman esta caravana, que quizá sea una de las más reguladas por sus propios coordinadores, pues no permiten ningún tipo de arma o artefacto que pueda ser utilizado como tal, mucho menos el uso de marihuana o cualquier tipo de droga, siempre apegados a las regulaciones que las autoridades les han impuesto.
*Su travesía*
Llegaron a Coatzacoalcos como quizá llegan a todas las ciudades, con llagas en los pies, con hambre, con sed y sobretodo con cansancio, orillados a realizar este éxodo por las situaciones sociopolíticas y de inseguridad que persisten en varios países de Centroamérica.
No son solo 250, son miles los que se encuentran realizando este éxodo, son miles los que han pasado por Veracruz y son miles seguirán pasando en busca de garantías que les permitan vivir de manera digna.


Desde la mañana de este sábado, la caravana inició su camino a Sayula de Alemán, donde se esperan encontrar con otro contingente y seguir su camino juntos, pero ahora lo hicieron en camiones proporcionados por la autoridad municipal, a fin de acortarles el tiempo y permitirles descansar otro momento más.
Fuente: Coatza Digital