Ciudad de México – Regresa el temor de los inversionistas sobre la posible aprobación de las reformas anunciadas por el presidente López Obrador y su impacto en la economía.

La paridad en los mercados internacionales se dispara y llega a 18.30 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 2.29% o 41 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Al menudeo, el dólar se ubica en 18.55 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.76% o 14 centavos por arriba del cierre del miércoles, aunque la cotización se encuentra muy volátil con una clara tendencia al alza.

Regresa el temor de los inversionistas sobre la posible aprobación de las reformas anunciadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su impacto en la economía.

Dólar puede llegar a 18.50 pesos, el escenario pesimista pronosticado previo a las elecciones

Adicional a lo anterior se dieron a conocer los datos de empleo en Estados Unidos que resultaron por arriba de lo espero lo que hace suponer que la Reserva Federal (Fed) mantendrá su política restrictiva.

Entre las reformas, preocupan principalmente la del Poder Judicial, que podría debilitar el principal contrapeso del Poder Ejecutivo hasta ahora; la reforma electoral, que debilitaría la estructura del árbitro electoral y desaparecería los diputados plurinominales, elevando el riesgo de una mayor concentración del poder a nivel legislativo.

Así como la reforma para desaparecer organismos autónomos, que han servido para brindar transparencia en el sector público y como reguladores de mercado en materia de competencia, en beneficio de la población, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Al superar la barrera psicológica de los 18 pesos, el dólar puede dirigirse ahora hacia las 18.50 unidades que es el escenario pesimista pronosticado antes de las elecciones en el caso de que la Presidencia y el Congreso quedaran en un solo partido tal como sucedió.

Esto les da la posibilidad de hacer cambios en la Constitución que generan temor porque se eliminaría la división de poderes, se deteriora el Estado de derecho y por lo tanto se deteriora el ambiente de los negocios, agregó la especialista.

En este contexto, Siller advirtió que hay un nueva combinación de rendimiento y de riesgo sobre México, hay un mayor riesgo y a pesar de que tenemos una alta tasa de interés para algunos extranjeros ya no es favorable invertir o apostar a favor del peso mexicano.

Fuente: EL UNIVERSAL

VER TAMBIÉN

Miguel Pintos con su compañero y amigo Roberto Ramos Alor

Coatzacoalcos – El diputado electo por el distrito 29, el licenciado Miguel Pintos G…